pexels william fortunato 6140414

Menores no acompañados

Acogida e integración de jóvenes migrantes en Madrid.

Recurso de acogida para menores migrantes no tutelados, gestionado en colaboración con la Asociación DUAL y la Comunidad de Madrid.

¿Quiénes son los menores no acompañados que atendemos?

Este recurso está destinado a menores migrantes no acompañados que han llegado a España por distintas vías y actualmente se encuentran tutelados por la Comunidad de Madrid. Son adolescentes en situación de especial vulnerabilidad que necesitan apoyo para reconstruir su vida, integrarse y desarrollarse con dignidad.

Acompañamiento integral

El objetivo principal es acompañar el proceso de obtención de permisos de residencia y trabajo. Apostamos por la formación como herramienta clave para lograr una integración real dentro de la sociedad española.
El aprendizaje del idioma y la cultura española representa uno de los mayores retos, pero también una oportunidad para tomar decisiones valientes sobre cómo quieren vivir y cómo desean integrarse.

Atención personalizada 24/7

Contamos con un equipo multidisciplinar de profesionales que garantiza un entorno seguro, estable y educativo. Educadores/as sociales e integradores/as sociales trabajan en turnos rotativos para ofrecer acompañamiento permanente (24/7).
La cohesión del equipo y su implicación son claves para trabajar de forma coordinada, adaptándose a las necesidades específicas de cada menor y acompañando su desarrollo hacia un futuro autónomo.

Un día en el recurso de acogida

El día a día está estructurado en torno a la formación reglada y no reglada, ayudando a los menores a gestionar su tiempo, equilibrando descanso, ocio, responsabilidades domésticas y actividades formativas o laborales.
Todo está orientado a fomentar el desarrollo personal, la autonomía y el cumplimiento de objetivos educativos y prelaborales.

La Asociación DUAL es un referente en la gestión de espacios de acogida para menores extranjeros. Su trayectoria en colaboración con la Comunidad de Madrid ha servido como modelo y apoyo para el desarrollo de nuestros recursos.
Gracias a esta alianza, hemos aprendido a ejecutar estos proyectos con solvencia técnica, garantía institucional y sensibilidad humana.

Ampliar la cobertura

Para atender a más jóvenes migrantes no acompañados.

Mejorar la calidad

De las prestaciones educativas y prelaborales.

Testimonio

Ser un testimonio vivo de que la convivencia pacífica entre culturas y religiones distintas es posible y enriquecedora.

Relación con el entorno

La convivencia con personas de culturas diferentes puede generar recelo o incomodidad en el vecindario, especialmente al principio. Por eso, asumimos un rol activo de mediación comunitaria:

Escuchamos, gestionamos quejas y fomentamos momentos de encuentro con los vecinos, buscando romper estigmas, reducir tensiones y construir relaciones positivas basadas en el respeto y la empatía.

Donar
×

HAZ TU AYUDA CONSTANTE

5/mes

¿QUÉ HACES POSIBLE?

Ayudas a acompañar a personas en situación vulnerable | Apoyo emocional | Seguimiento semanal | Integración real